miércoles, 21 de febrero de 2024

Brote de Enfermedad mano-pie-boca en la zona de Luís Vives

 Se trata de una enfermedad infectocontagiosa frecuente y habitualmente leve provocada por virus Coxackie, suele aparecer en forma de brotes en colectivos de niños pequeños con mayor incidencia entre 1 y 3 años. 

Se transmite con facilidad de persona a persona a través de contacto directo por vía fecal oral (heces) o aérea (secrecciones de nariz, boca o gotitas). El virus permanece en las heces y en secrecciones durante semanas tras sufrir la enfermedad y también permanece en objetos. Las medidas de higiene y prevención se deben aplicar atendiendo a todo lo anterior.

Suele manifestarse con malestar y algo de fiebre seguido por el brote de pápulas / vesículas en las tres localizaciones que le dan nombre, aunque también pueden ser más extensos.

El periodo de transmisión de esta enfermedad es largo y abarca desde varios días antes hasta varios días después del brote agudo, pero además, muchos infectados no muestran síntomas y sin embargo también son contagiosos.

Sabemos que excluir a estos niños de la asistencia a clase durante los días del brote del exantema no es eficaz para reducir el número de casos que se presentarán en el aula y por lo tanto NO HAY INDICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PARA SU EXCLUSIÓN ESCOLAR.

Además, al ser una enfermedad de curso clínico leve, que generalmente no afecta al estado general del niño tampoco hay indicación clínica para reposo domiciliario.

La única indicación para que un niño no acuda a la escuela con motivo de esta enfermedad es que su estado general se vea afectado como puede suceder en algunos casos por fiebre, vómitos, malestar, etc …

Pediatras del CS Luís Vives

No hay comentarios:

Publicar un comentario