EDUCACIÓN EN ASMA INFANTIL
Técnica para el uso correcto de las cámaras de inhalación:
Cuando un paciente no logra el control de su asma con un tratamiento bien pautado en muy probable que no esté haciendo bien la técnica de inhalación.
La cámara + mascarilla debe usarse en menores de 3-4 años, a partir de entones hay niños capaces de hacerlo solo con la cámara, sin necesidad de mascarilla.
A continuación hay más vídeos para explicar la técnica:
![]() |
La prueba para saber que la técnica ha sido correcta es la observación de válvula abriendo y cerrando con cada respiración. Si esto no ha ocurrido hemos perdido el tiempo y debemos empezar de nuevo.
Hay varios modelos de cámaras en el mercado de los cuales deberíamos elegir el de mayor calidad independientemente de que se financie o no por la Seguridad Social. En el siguiente enlace ofrecemos información detallada a cerca de varios dispositivos y talla de la mascarilla.
Usar el inhalador de forma directa no se recomienda hoy en día a ninguna edad ya que la cámara garantiza más la eficacia también en adultos.
Después de usar un inhalador de corticoide se debe enjuagar la boca o al menos ofrecer agua a los bebés.
Después de usar un inhalador de corticoide se debe enjuagar la boca o al menos ofrecer agua a los bebés.
Después de usar un inhalador con salbutamol "el azul, de rescate", los niños pueden estar más inquietos o nerviosos un ratito. Esto tiene una parte positiva, demuestra que hemos hecho bien la técnica y nos ayuda a decidir la dosis ideal en el niño.
A continuación hay más vídeos para explicar la técnica:
Técnica de inhalación con CÁMARA+MASCARILLA (menores de 4 años)
Técnica de inhalación (1), SOLO CON CÁMARA (de 4 a 7 años)
Técnica de inhalación con CÁMARA+MASCARILLA (menores de 4 años)
Técnica de inhalación (1), SOLO CON CÁMARA (de 4 a 7 años)
Técnica de inhalación (2), SOLO CON CÁMARA (Mayores de 7-8 años)
Técnica con el dispositivo TURBUHALER (Mayores de 7-8 años)
Técnica con el dispositivo ACCUHALER (Mayores de 7-8 años)
Otras herramientas formativas:
Vídeo precioso con dibujos animados sobre asma (de la universidad de Calgary)
Portal de familias de de RESPIRAR de la AEPap
HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA EL NIÑO ASMÁTICO (Sociedad Española de Neumología Pediatrica)
Plantilla del Plan de acción personal para cumplimentar en consulta individualmente
Vídeo precioso con dibujos animados sobre asma (de la universidad de Calgary)
Portal de familias de de RESPIRAR de la AEPap
HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA EL NIÑO ASMÁTICO (Sociedad Española de Neumología Pediatrica)
Plantilla del Plan de acción personal para cumplimentar en consulta individualmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario