Seguimos adelante, desde que no hacemos la prueba del coronavirus en los casos de
enfermedad leve, el médico no puede hacer un diagnóstico de COVID con certeza absoluta.
En estos casos y en una primera consulta telefónica, se hace diagnóstico de caso probable, imprescindible
para dar bajas laborales a trabajadores, establecer medidas de aislamiento domiciliario, controles telefónicos diarios por enfermería y en definitiva vigilar
de cerca la evolución para cambiar de actitud si se da el caso.
En pediatría tiene menos interés la primera visita de los
pacientes con síntomas leves de COVID siempre que tengan buen estado general y corta evolución. La enfermedad en ellos es más
leve y se les va a indicar aislamiento domiciliario, es decir lo que ya están
haciendo por mandato del gobierno. Por esta razón recomendamos la consulta
telefónica que permite hacer la primera valoración y organizar el eguimiento.
POR OTRA PARTE, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE SIGUEN EXISTIENDO LAS
ENFERMEDADES HABITUALES DE TODA LA VIDA,
no nos fijemos excesivamente en los síntomas de COVID y relajemos la
vigilancia de enfermedades comunes: Otitis, bronquitis /asma, neumonías "normales", fiebres sin foco en pequeñines, gastroenteritis fuertes, dermatitis fuertes, problemas
del recién nacido, ayuda a la lactancia y muchos otros problemas infantiles de toda la vida.
En resumen mantengamos activo el sentido común.
Buenos días, soy la madre de Jon y Danel y no consigo contactar con el centro de salud ni nada, pero están malos con fiebre desde el jueves por la tarde y ya no sabemos qué hacer. Tienen fiebre y muchos mocos y mucha legaña amarilla. Les baja la fiebre con apiretal pero vuelve a subir, así con cada toma desde el jueves por la tarde.
ResponderEliminarLas lineas telefónica estan saturadas, mañana insistire en este problema.
Eliminarllamad a las mañana a las 8h,y si no venid al centro, cuando podais, alli estaré.
Mi problema para llamaros es que no recuerdo el primer apellido, bueno, solo con las tres primeras letras del primer apellido + el nombre,el sistema ya lo busca y así accedo al numero de felefono. Pero lo dicho, venid, debo explorarles.
EliminarPor la mañana todo parecía bien, estaba molesto pero sin fiebre, y ahora me dicen que le ha vuelto a subir. Mañana lo acerco :(
EliminarHola cesar soy la mamá de Adán Muñoz , tiene mucha tos desde el 24 de febrero , empece a darle flutox y no se le quitaba ,luego e empezado con el Ventolin pero e dejado de dárselo por qué no sé si es bueno , la tos que tiene es la de siempre , pero como a estado en contacto con gente que tiene covid19 no se se hacer , fiebre no tiene, bueno un saludo y que esto pase pronto.
ResponderEliminarLuego te llamo.
EliminarSI SE PUEDE USAR VeNTOLIN Y TAMBIÉN IBUPROFENO y todo lo que usamos en niños habitualmnte.
En adultos tal vez haya algun medicamento a vigilar, en niños no, ya que no lo usan.