miércoles, 1 de marzo de 2023

RECURSOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA

Según el estudio Aladino el 40.6% de los niños españoles sofre sobrepeso en mayor o menor grado siendo este un problema relevante de la salud pública del país.  

El problema, en este caso, no es que haya negacionismo o ignorancia sino excesiva tolerancia y normalización de costumbres inadecuadas. Los medios de comunicación informan con frecuencia de esta epidemia, todos los ciudadanos son conscientes de ello, pero no parece que estemos actuando correctamente para evitarlo.
Basta dar un paseo por los supermercados de la ciudad y echar una ojeada indiscreta a los carros de compra de la familias, con frecuencia están ocupados por alimentos procesados y ultraprocesados que sin duda serán consumidos con agrado por los más pequeños. No debemos olvidar que el momento de la compra es el más crítico para conseguir una alimentación familiar sana.
Otro aspecto desafortunado para los niños actuales es la pérdida de la actividad física natural y espontánea, hace algunanas décadas era realmente intensa pero ha sido sustituida en gran medida por las actividades extraescolares regradas.

Ciertamente todos sabemos la causa del sobresoso y normalmente reconocemos la dificultad personal que cualquiera tiene para organizar hábitos de vida, pero cuando por el medio están nuestros hijos la motivación debería ser mayor. 
Es frecuente ver niños con sobrepeso desde los 4-6 años que hasta entonces habían tenido un peso normal, es en esta edad cuando deberíamos ponernos serios a la hora de llenar la cesta de la compra, origen de muchos males, asi como de organizar la actividad física de los niños con la familia, colegio o en actividades externas.

A continiación disponemos de varios recursos de ayuda en dieta saludadable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario