Nuestro Centro de Salud Juncal sigue funcinando, básicamente de la forma habitual, pero con algunos condicinantes y recomendaciones:
Los pacientes pueden pedir consulta solo por vía telefónica (en horario de 8 a 21h) en los números de
teléfonos habituales que han usado durante años. Los sistemas telemáticos de
citación están desactivados hasta que la crisis sanitaria pase.
La consulta se asigna con el profesional adecuado según el motivo y prefernetemente es telefónica.
El profesional llama por teléfono al paciente y si es necesario se le
indica que acuda al Centro de Salud Juncal para ser explorado o hacerle la intervención oportuna en su caso.
En la puerta del Centro se Salud Juncal, la enfermera de triaje indica a todos los pacientes el lugar donde van a ser atendidos.
La consulta telefónica está siendo muy resolutiva, se dan indicaciones, se activan
tratamientos, … incluso a los adultos se les tramita la baja
en todos sus aspectos, sin necesidad de que nadie salga de su casa por ello.
Si el problema lo requiere se hace seguimiento telefónica en los días
sucesivos con la frecuencia que el profesional estime.
RECOMENDAMOS VISITAR LA PÁGINA DE SANIDAD DE LA C.A.M., y la PÁGINA DEL MINISTERIO DE SANIDAD PARA LA CIUDADANÍA.
Ambas páginas oficiales ofrecen información similar y con el máximo nivel de veracidad.
César Romero
Pediatra del CS Juncal
Blog no oficial de información y ayuda para la consulta. Sucesor del Blog "Niños de Juncal"
sábado, 28 de marzo de 2020
sábado, 14 de marzo de 2020
Seguimos adelante, pero cuidado, no todo es Coronavirus
Seguimos adelante, desde que no hacemos la prueba del coronavirus en los casos de
enfermedad leve, el médico no puede hacer un diagnóstico de COVID con certeza absoluta.
En estos casos y en una primera consulta telefónica, se hace diagnóstico de caso probable, imprescindible
para dar bajas laborales a trabajadores, establecer medidas de aislamiento domiciliario, controles telefónicos diarios por enfermería y en definitiva vigilar
de cerca la evolución para cambiar de actitud si se da el caso.
En pediatría tiene menos interés la primera visita de los
pacientes con síntomas leves de COVID siempre que tengan buen estado general y corta evolución. La enfermedad en ellos es más
leve y se les va a indicar aislamiento domiciliario, es decir lo que ya están
haciendo por mandato del gobierno. Por esta razón recomendamos la consulta
telefónica que permite hacer la primera valoración y organizar el eguimiento.
POR OTRA PARTE, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE SIGUEN EXISTIENDO LAS
ENFERMEDADES HABITUALES DE TODA LA VIDA,
no nos fijemos excesivamente en los síntomas de COVID y relajemos la
vigilancia de enfermedades comunes: Otitis, bronquitis /asma, neumonías "normales", fiebres sin foco en pequeñines, gastroenteritis fuertes, dermatitis fuertes, problemas
del recién nacido, ayuda a la lactancia y muchos otros problemas infantiles de toda la vida.
En resumen mantengamos activo el sentido común.
miércoles, 11 de marzo de 2020
CAMBIOS EN EL CENTRO DE SALUD JUNCAL PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS (Pediatría)
Hoy hemos empezado a atender a los pacientes con una ORGANIZACIÓN DE CONSULTAS DIFERENTE A LA HABITUAL.
EL OBJETIVO, IMPLICA A TODOS, es contribuir en lo posible al distanciamiento y protección de las personas para evitar transmisión de virus respiratorios.
LOS NIÑOS se atienden de la forma habitual, pero con recomendaciones muy importantes:
1. RETRASAR LAS REVISIONES DE NIÑO SANO y LAS VACUNAS DE CALENDARIO.
Excepción: Los recién nacidos deben venir a su primera revisión.
2. CONSULTA TELEFÓNICA: Si la familia cree que el problema se puede valorar telefónicamente debe llamarnos al Centro de salud Juncal (91.676.60.12) para coger cita telefónica que será atendida en breve.
Recuerden que disponemos de receta electrónica que podemos gestionar por teléfono en el acto.
3. Los niños que lleguen con SINTOMAS RESPIRATORIOS de inicio súbito, como tos, fiebre o fatiga, recibirán una mascarilla en la entrada (excepto pequeñines). Se aplicarán desinfctante en las manos y se distanciarán en lo posible, en caso de que haya otros pacientes en la sala de espera. El cuidador también recibirá mascarilla y solo debe ser una persona.
4. SI ADEMÁS de sintomas respiratorios ha habido CONTACTO PREVIO CON ENFERMO DE CORONAVIRUS lo avisarán a la enfermera del triaje para extremar los cuidados y acelerar la consulta.
LO MÁS ADECUADO en estos casos es que llamen antes de venir al Centro de Salud para pedir consulta telefónica que se les dará de inmediato.
5. Los niños más pequeños permaneceran sujetos en sus carritos o de la mano del cuidador para que no jueguen con otros nenes.
Por otra parte, los pacientes ADULTOS con síntomas respiratorios como fiebre, tos y mocos, son dirigidos desde el triaje a una consulta especialmente preparada para ello. El resto de pacientes adultos pasan a las consultas normales.
EL OBJETIVO, IMPLICA A TODOS, es contribuir en lo posible al distanciamiento y protección de las personas para evitar transmisión de virus respiratorios.
LOS NIÑOS se atienden de la forma habitual, pero con recomendaciones muy importantes:
1. RETRASAR LAS REVISIONES DE NIÑO SANO y LAS VACUNAS DE CALENDARIO.
Excepción: Los recién nacidos deben venir a su primera revisión.
2. CONSULTA TELEFÓNICA: Si la familia cree que el problema se puede valorar telefónicamente debe llamarnos al Centro de salud Juncal (91.676.60.12) para coger cita telefónica que será atendida en breve.
Recuerden que disponemos de receta electrónica que podemos gestionar por teléfono en el acto.
3. Los niños que lleguen con SINTOMAS RESPIRATORIOS de inicio súbito, como tos, fiebre o fatiga, recibirán una mascarilla en la entrada (excepto pequeñines). Se aplicarán desinfctante en las manos y se distanciarán en lo posible, en caso de que haya otros pacientes en la sala de espera. El cuidador también recibirá mascarilla y solo debe ser una persona.
4. SI ADEMÁS de sintomas respiratorios ha habido CONTACTO PREVIO CON ENFERMO DE CORONAVIRUS lo avisarán a la enfermera del triaje para extremar los cuidados y acelerar la consulta.
LO MÁS ADECUADO en estos casos es que llamen antes de venir al Centro de Salud para pedir consulta telefónica que se les dará de inmediato.
5. Los niños más pequeños permaneceran sujetos en sus carritos o de la mano del cuidador para que no jueguen con otros nenes.
Por otra parte, los pacientes ADULTOS con síntomas respiratorios como fiebre, tos y mocos, son dirigidos desde el triaje a una consulta especialmente preparada para ello. El resto de pacientes adultos pasan a las consultas normales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)