domingo, 27 de marzo de 2022

FIN DE LOS AISLAMIENTOS

 A partir de mañana, de forma general, ya no hay aislamiento obligatorio, incluso teniendo síntomas y siendo positivo, es lo que se ha llamado "gripalización" de la covid que básicamente implica cuidarnos como siempre en un catarro o una gripe y extremar la prudencia para evitar los contagios.

Actualmente tenemos una incidencia muy baja en la ciudad, la población está mayoritariamente vacunada o ha pasado la enfermedad y la variante de SARS-COV-2 que circula es poco virulenta. Todo ello en conjunto hace que sea razonable la nueva normativa.

El confinamiento poblacional durante meses, las insistentes recomendaciones de precaución, las medidas profilácticas, a veces excesivas y sobre todo la información desbordante por todos los medios han dejado mella en la población. 

Podría decirse que la lucha contra una enfermedad infecciona ha causado efectos colaterales, pero no me refiero a las dermatitis en las manos del los niños por el uso excesivo de hidroalcohol, me refiero a patologías más complejas, como el aumento de sobrepeso infantil, trastorno de conducta alimentaria en adolescentes y trastornos obsesivos, sin olvidar la reducción de la interacción social de los niños tan importante para su desarrollo.

En las consulta de pediatría no hemos tenido casos importantes de covid-19, sin embargo si que tenemos casos con esos "efectos colaterales".

Por todo ello es buena noticia la reducción de medidas, la gripalización, en pro de la salud infantil en su sentido amplio biológico, psicológico y social.



domingo, 6 de marzo de 2022

FIN DE LAS CUARENTENAS COVID EN NIÑOS NO VACUNADOS

Efectivamente, TODAS las personas que han tenido contacto con un positivo, aunque no estén vacunados, ya no se tienen que confinar, pero eso si, deberán extremar las medidas de prevención durante los 10 días siguientes al contacto. En caso de sentir síntomas en esos días deberán hacerse el test Covid.

En resumen a partir del día 4 de marzo solo se exige el aislamiento domiciliario de 7 días a las personas con prueba de covid positiva, tengan síntomas o no. También es necesario llevar 3 días sin síntomas para dar fin a ese aislamiento.

Más información en pestaña info-covid