El día 5 de
enero se ha publicado el nuevo PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE
CASOS DE COVID-19 EN CENTROS EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
La
renovación del protocolo se ha hecho en una situación de alta incidencia de
casos y con la población infantil de 5 o más años en pleno proceso de
vacunación.
Este protocolo no interfiere ni sustituye al protocolo general que regula la actuación en ámbito social, familiar, etc. (resumido en pestaña info-covid)
A continuación reflejamos algunos párrafos del protocolo escolar que sin duda será necesario consultar
en las próximas semanas y que organizamos en 3 apartados:
MANEJO DE
CASOS:
Es el mismo
de la población general es decir aislamiento hasta estar 3 días sin síntomas,
con un mínimo de 7 días (ver en la pestaña INFO-COVID).
El protocolo
nos recuerda que “no deben acudir al centro educativo aquellas personas que
tengan síntomas compatibles con COVID-19, … así como aquellas personas que se
encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19”. Lógicamente estos serían los casos sospechosos y confirmados respectivamente.
MANEJO
DE CONTACTOS:
La
definición de contacto estrecho en niños es similar a la general, teniendo en
cuenta la valoración por parte del profesorado/cuidadores del uso incorrecto o de no haber usado la mascarilla, en todos los tiempos y escenarios. Además, se considera
que “si el caso confirmado pertenece a un grupo de convivencia estable (GCE)
se considerarán contactos estrechos todas las personas pertenecientes al grupo”.
Actuaciones
sobre los contactos:
1. Se indica "vigilancia de síntomas durante
los 7 días posteriores al último contacto con un caso confirmado y 3 días
adicionales...". La vigilancia se hace en el ámbito familiar.
2. Refuerzo de las medidas de prevención:
"Todos
los contactos estrechos de educación infantil y todos los contactos estrechos
de educación primaria, tanto de los grupos de convivencia estable (GCE) como de
los grupos no organizados como GCE, estarán exentos de cuarentena,
independientemente de su estado vacunal".
A los contactos estrechos exentos de cuarentena se les recomendará extremar las medidas higiénicas y de prevención durante los 10 días posteriores a la última exposición (uso continuo y adecuado de la mascarilla en los alumnos que deben llevarla, mantenimiento de la distancia y de una ventilación correcta). No acudir a actividades extraescolares ni a eventos o celebraciones (fiestas de cumpleaños) y reducir todo lo posible sus interacciones sociales, utilizando de forma constante la mascarilla. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables.
"Los
escolares de más de 12 años, el profesorado y otro personal del centro que sean
contactos estrechos no vacunados o con vacunación incompleta, realizarán
cuarentena durante los 7 días posteriores al último contacto …" (ver pestaña INFO-COVID)
3. Pruebas
diagnósticas: No se
indicará la realización de estas pruebas a aquellos contactos estrechos de casos esporádicos
en el ámbito escolar. En caso de brote lo decidirá Salud Pública.
MANEJO DE BROTES:
“Se considerará brote cualquier agrupación de 3 o más casos con infección activa en un mismo grupo, en un período igual o inferior a 7 días, en los que se haya establecido un vínculo epidemiológico”.
“En todos los escenarios, las actuaciones para el control de los brotes son responsabilidad de Salud Pública, previa realización de la investigación epidemiológica”.