domingo, 19 de diciembre de 2021

SEXTA OLA DE COVID 19 EN EL BARRIO

 Lamentablemente, durante la pasada semana la gráfica de incidencia en nuestro Centro dibuja otro ascenso, y ya es el sexto, además llama la atención que es fuerte. 

Casi todos los casos de covid siguen siendo muy leves, tienen síntomas idénticos a un catarro común y solo requieren algunos analgésicos durante su aislamiento. Todavía ignoramos el nombre de la variante de coronavirus responsable de este rebrote pero seguramente pronto tendremos datos en este sentido. 

En pediatría no hemos notado más incidencia que en las semanas previas, veremos lo que ocurre en los próximos días.

El Centro se adapta a la situación, día a día y va reforzando los recursos que dedica a los pacientes respiratorios.




jueves, 28 de octubre de 2021

EL CENTRO DE SALUD FUNCIONA COMO ANTES

En general todo funciona como antes de la pandemia, pero mantenemos la vigilancia. La buena noticia es que desde hace semanas tenemos muy pocos casos, la mala es que sigue habiendo y no podemos cantar victoria.

La cita para consultas se obtiene como siempre con la ventaja de que ahora se ha añadido la opción de consulta telefónica.
El acceso al Centro es sencillo, pero los pacientes con fiebre o síntomas de covid deben avisar al personal de la entrada, para que se les conduzca de la forma más segura posible, o bien se les haga la prueba de antígenos en ese mismo día.

Por supuesto las personas "positivas" o "contactos estrechos" deben cumplir como siempre los 10 días en domicilio y en lo posible evitarán acudir al Centro de Salud. Los contactos estrechos vacunados no tienen cuarentena pero deben extremar la prudencia y avisar de su situación.

Y como siempre usar el sentido común y no olvidar que la covid es una enfermedad infecciosa que se transmite por microgotas de secreciones respiratorias cuando pasan de una persona a otra de forma inmediata.






domingo, 12 de septiembre de 2021

Un buen artículo de prensa

 Hoy sale publicado un artículo en EL PAIS sobre el brote de covid en una escuela americana.

Leyendo el interesante estudio sobre el brote se me ocurre que es perfectamente equiparable a los brotes que tuvimos en nuestro barrio en el primer trimestre de 2020. En aquel momento los docentes, madres y pediatras fuimos testigos inconsciente de situaciones similares en unos cuantos colegios de la ciudad. Más tarde el estudio serológico hecho a la población de Torrejón corroboró nuestras sospechas y aunque la prueba era poco sensible y específica detectó muchos mas inmunizados en las clases donde había habido más niños con aquellas "fiebres de febrero".

El caso es que estamos empezando un nuevo curso y según parece nos acecha la variante delta del dichoso coronavirus mucho más contagiosa y este artículo es estupendo por su claridad, la veracidad que le supongo y por el momento en que se publica.

César Romero

 Fuente: https://elpais.com/ciencia/2021-09-12/el-caso-de-los-12-ninos-contagiados-de-covid-por-su-profesora-lecciones-para-la-vuelta-al-cole.html


martes, 22 de junio de 2021

CONSULTAS DE PEDIATRIA EN EL CS JUNCAL

Las  consultas de pediatría en el Centro de Salud funcionan casi con normalidad, los niños pueden obtener cita normal por los medios tradicionales.

Seguimos manteniendo la CONSULTA DE RESPIRATORIO para pacientes con sospecha de COVID, por ella han de pasar:

    1. Toda persona que HAYA PRESENTADO FIEBRE U OTROS SINTOMAS DE COVID EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, ESPECIALMENTE SI HA TENIDO CONTACTO CON UN CASO SOSPECHOSO O POSTIVO.

    2. Toda persona que tenga prescrita cuarentena o aislamiento por Covid.

Lo prioritario sigue siendo mantener la ventilación, la mascarilla, la distancia y lavar las manos (pues han podido tocar secreciones). 

Estas medidas han demostrado ser muy eficaces, solo por ellas, no nos hemos contagiado los que hemos atendido casos de covid a diario antes de estar vacunados.